jueves, 23 de septiembre de 2010

Conociendo el paradero de los heridos del ATR-42 de Conviasa

CASO ATR-42-CONVIASA-VENEZUELA.

Desde las 9 de la mañana me dispuse a visitar los diferentes centros asistenciales donde se encontraban recluidos los heridos del accidente para conocer su estado de salud y a su vez ofrecerles los servicios de los que dispone la asociación Abogados Internacionales de América.



El primer centro asistencial que visité fue el Hospital Uyapar allí encontré un enlace (José Luis Ramos, Auxiliar de Patología) para poder tener acceso al tercer piso donde se encontraban hospitalizados tres pacientes del caso Conviasa, pero no fue posible subir porque requería de un permiso emitido por la directora de este centro asistencial para poder conocer el estado de las víctimas y hablar con los familiares de ellos.
El  camillero Jesús Peraza me informó que de los tres pacientes hay uno que sufrió quemaduras en los miembros inferiores y superiores y un segundo que presenta una  fractura grave de tobillo.
Al mediodía me dirigí a la Clínica Puerto Ordaz allí me entrevisté con las doctoras Ivis Roa y Ana Mavarez, quienes estaban de guardia el día del accidente y quienes tuvieron la responsabilidad de atender a  tres de las víctimas del CASO ATR-42-CONVIASA-VENEZUELA entre ellas Lolimar Lesama una niña de 11 años que por fortuna solo inhaló humo ella egresó de la clínica ese mismo día, un segundo caso es el de Casto Patiño un señor que sufrió quemaduras de tercer grado en todo su cuerpo y quien además falleció producto de un  shop producido por las quemaduras se complicó porque también era diabético, obeso e hipertenso.

En esta clínica aun permanece en cuidados intensivos el hijo de Casto Patiño, Jesús Patiño de 19 años, quien presenta quemaduras de segundo y tercer grado en la cara, en ambos miembros superiores, fractura de tórax, fractura del tobillo derecho.
Él está en la sala de recuperación por lo pronto le están haciendo curas quirúrgicas pero será necesario hacerle un injerto de piel. 
Subí a Terapia Intensiva a conversar con la madre de Jesús Patiño, desde el pasillo que daba acceso a la sala de cuidados intensivos pude ver desde la ventana el rostro del joven Jesús, me impactó mucho ver a un joven con la cara sumamente desfigurada y totalmente quemada, tenía la mirada perdida.
Hablé con  su madre desde la puerta de la sala de Terapia Intensiva, quien me dijo que me atendía en una hora. Allí en el pasillo encontré y logré entrevistar a una tía de Jesús de nombre María Arreaza, quien me informó sobre el estado del joven y agregó que por la inhalación del humo también sufrió daños en las vías respiratorias me dijo que estaba estable y que Jesús aun no sabe de la muerte de su padre. Jesús es el penúltimo de cuatro hermanos.
María Arreaza, también expresó que actualmente los gastos los está cubriendo la vicepresidencia de la República Bolivariana de Venezuela conjuntamente con Conviasa, uno que otros los están costeando ellos como medicinas y traslado. Al informarle sobre el trabajo que realizaba con la AiA y los servicios que ofrece en caso de accidentes aéreos, me informó que en su familia hay un abogado que se está encargando del caso.
Salí impresionada de allí y me dirigí después a la Clínica Chilemex, allí estaba hospitalizado, Sandro Barbetta, pero que para poder tener acceso a la habitación en la que él se encontraba debía solicitar un permiso. Finalmente conocí que el señor Barbetta fue dado de alta ese mismo sábado y que es dueño la cadena de agencias de loterías El Encuentro.

Más tarde visité el Instituto Clínico Unare, allí se encuentraba hospitalizada la señora Juana Hortensia Farfán de 67 años, quien minutos antes de mi visita estaba siendo atendida por un Psicólogo de la aerolínea Conviasa, contó su hija Quina Díaz quien agregó que su mamá está estable pero que presenta moretones en varias partes de su cuerpo, fractura en el  brazo izquierdo, quemaduras y una herida con una sutura de ocho puntos ; el médico tratante dio la orden de hacer una  radiografía en la cabeza para descartar otro tipo de daños en esa área.

Esa misma tarde visité el Centro de Cirugía Ambulatoria, (Ceciamb), donde se encuentran en Cuidados Intensivos Jairo Piñero y su esposa Ledys de Piñero, sus familiares me comentaron que Jairo Piñero tiene quemaduras de segundo y tercer grado tanto en el rostro como en los brazos, también perdió masa muscular en su pantorrilla derecha, mientras que su esposa quien además tiene tres meses de gestación tiene desfigurado el rostro, el accidente le provocó fracturas del tabique nasal, mandíbula, quemaduras de segundo y tercer grado en su brazo derecho.
Colaboraron para conocer de esta información los hermanos de Jairo Piñero, Jesús y José Piñero, a quienes mientras les daba la información aseguraron que su padre es abogado y le harán llegar la información de los servicios ofrecidos por AIA.

Correo del Caroní medio impreso del estado Bolívar hoy reseñó que “Aun se desconocen las causas del accidente, pues ni la aerolínea ni la Junta Interventora de Accidentes Aéreos   emiten un comunicado oficial sobre el origen del siniestro”.

Domingo: 19 de septiembre del 2010
Corresponsal de AIA en Venezuela:  Yolimar Medina
PUERTO ORDAZ.


No hay comentarios:

Publicar un comentario